Franco Mezzena, nacido en Trento, estudió con Salvatore Accardo, bajo cuya guía se graduó con las máximas calificaciones y honores. Posteriormente, perfeccionó sus estudios durante varios años en la Accademia Chigiana de Siena y en la Hochschule de Freiburg (Alemania).
Su actividad como solista y en diversas formaciones de música de cámara lo ha llevado a los teatros más importantes y a los principales festivales de toda Europa, Japón, Estados Unidos, América Central y del Sur. Recientemente se presentó nuevamente en Roma, en la prestigiosa temporada “I Concerti del Quirinale di Radio 3”, transmitida en vivo por Euroradio desde la Capilla Paulina del Palacio del Quirinal, interpretando obras de F. Mendelssohn-Bartholdy junto al pianista Roberto Prosseda. También tuvo un éxito rotundo en el Carnegie Hall de Nueva York, interpretando el Concierto Op. 64 de Mendelssohn, bajo la dirección de John Rutter.
Ha tocado con artistas célebres como Salvatore Accardo, Bruno Battisti D’Amario, Julius Berger, Arturo Bonucci, Umberto Cafagna, Bruno Canino, Roberto Fabbriciani, Rocco Filippini, Naomi Fujiya, Severino Gazzelloni (en dúo desde hace más de 20 años con Stefano Giavazzi), Bruno Giuranna, Johannes Goritzki, Jacques Klein, Alain Meunier (durante muchos años en dúo con su padre Bruno Mezzena), Andrea Noferini, Alberto Nones, Antony Pay, Franco Petracchi, Claudio Piastra, Ruggiero Ricci, Eros Roselli, Massimo Scattolin, Hariolf Schlichtig, Giovanni Sollima, entre otros. Sus conciertos y entrevistas han sido transmitidos por RAI, BBC, ABC, NBC, Radio Vaticana, WSKG, WGBH Boston, NHK Televisión Japón, KBS Corea, etc.
Franco Mezzena es conocido internacionalmente por su vasta discografía—más de 100 CDs—grabada para sellos como Luna Rossa Classic, Odradek Records, Brilliant Classics, Newton Classics, Wide Classique, Dynamic, Ricordi, Symposium, Rivo Alto, Nuova Era y E.M.S. Arcobaleno. Grabó, en estreno mundial para Dynamic, la obra completa de los 29 conciertos para violín y orquesta de G.B. Viotti en su orquestación original, como solista y director con la Symphonia Perusina y la Orquesta Milano Classica (cofre de 10 CDs). También ha completado recientemente, para Wide Classique, la grabación de la obra completa para piano y violín de L. van Beethoven, junto al pianista Stefano Giavazzi (cofre de 4 CDs). Como primer violín del Quartetto Viotti, grabó para Brilliant Classics la obra completa de cuartetos de cuerda de G.B. Viotti.
Ha recibido amplio reconocimiento por parte de la crítica especializada, con reseñas, entrevistas y portadas en Fanfare, American Record Guide, New York Times, Washington Post, Gramophone, FonoForum, Diapason, L’Ame et la Corde, The Strad, CD Classics, Musica, Suonare News, entre otros. Ha sido profesor de violín en los Conservatorios de Trento, Pescara y Bari.
Imparte cursos de perfeccionamiento y clases magistrales en Italia y en el extranjero: Royal College y Trinity College de Londres, Universidad de Oxford (Hertford College), Chetham’s School of Music de Manchester, Conservatorios de Mantua, Cagliari, Perugia, Trento y Messina, Leipzig (Hochschule F. Mendelssohn), Sant’Antioco, Musica Riva Festival, Alghero, Nápoles, Orvieto Strings Academy, Rotterdam, Académie d’Eté d’Andé, Ticino Musica Festival (Locarno-Ascona), Barcelona, Ciudad de México, Tokio, Muroran, Osaka, Kitakyushu, Ibaraki, etc.
También está activo como director de orquesta, habiendo trabajado con la Orquesta Sinfónica de Ljubljana, la Orquesta del Teatro Regio de Turín, la Orquesta de Cámara Milano Classica, la Orquesta de Cámara Viotti, la Symphonia Perusina, la Orquesta Sinfónica de Pescara, los Interpreti Italiani, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, entre otras. Entre 2005 y 2010, fue nombrado por RAI – Radiotelevisión Italiana como miembro de la comisión examinadora para las selecciones de la EUYO (European Union Youth Orchestra).
En 2015, recibió el Premio Napoli Cultural Classic, dedicado a las excelencias (sección Música).
En 2018, fundó el grupo crossover “Metamorphosis” con varios artistas.
Toca un violín de Antonio Stradivari de 1695 (ex Kayser), así como instrumentos construidos por Fabio Nicotra (Palermo 2022), Giovanni Osvaldo Fiori (Treviso 2018) y Roberto Regazzi (Bolonia 1998).
Toca con arcos del Maestro arquetero Raffaele Pio Campagna de Bari (Raffarchè).
Es Director Artístico de la Orquesta de Cámara de Lecce y del Salento, así como Director Artístico del sello discográfico Luna Rossa Classic.
Imparte Cursos Anuales de Perfeccionamiento de Violín y Música de Cámara en la Academia AIMART de Roma, en la Academia Ensemble Serenissima de Sacile (PN) y en Messina, en el Teatro Annibale di Francia para la Asociación Orquesta de Cámara de Messina.